¿Cómo manejar un equipo de trabajo difícil?
Dirigir grupos de trabajo con diversas personalidades es un reto diario. No existen fórmulas mágicas para conseguir los resultados deseados, por lo que la inversión del tiempo y recursos en el área humana responderán en gran medida a la actitud y compromiso del líder con el equipo de trabajo. De nada vale ser un líder preocupado, pero que no logra ejecutar acciones para conseguir objetivos.
El manejo de equipos, significa ser capaz de usar las habilidades de cada miembro del equipo para alcanzar y superar los objetivos dentro de la organización. ¿Pero qué pasa cuando en ese grupo encontramos compañeros que tienen personalidades complicadas que consiguen estropear el trabajo colectivo y debilitar los acuerdos?
Desde luego que nadie quiere trabajar con compañeros así, pero lamentablemente, sobre todo en el terreno del trabajo de equipo es importante saber manejar diferentes situaciones. Vamos a conocer algunos tips para hacer frente la situación.
La riqueza de un equipo radica en la pluralidad. Si todos somos iguales y pensamos de igual manera, no avanzaremos y nos estancamos. Es por ello, que debemos de conocer las diversas personalidades de nuestro equipo. Este tipo de genealogía son simples y no significa que debamos de poner etiquetas, más bien debemos de conocerlos para sacarles el mayor provecho.
Según los especialistas, una de las mejores tácticas para entender al otro es saber cómo reaccionar ante este tipo de situaciones por lo que te presentamos las personalidades más comunes y fáciles de ubicar:
“El curioso”, es aquél que tiene una pregunta todo el tiempo y trata de a toda costa de conocer nuestra opinión, procurando que apoyemos su punto de vista. Sin embargo, hay ocasiones que trata de poner en aprietos a propósito. Lo que debemos de hacer con este tipo de personajes es transferir sus preguntas al grupo, sin resolver personalmente los problemas y sin tomar partido.
“El rebelde”, es aquél que no presta atención a las reglas o a las jerarquías y le encanta discutir porque si, le gusta oponerse a todo. Lo que debemos de hacer con ellos, es no perder la calma. Procuremos que el grupo lo ignore momentáneamente y evitar las confrontaciones directas. No debemos dejar que su negatividad afecte al equipo entero.
“El tímido”, no habla para nada y es complicado conocer su opinión, parece desinteresado ante todo. Lo que debemos de hacer con este tipo de personajes es intentar despertar su interés, preguntándole su opinión sobre puntos que sepamos que él conoce.
“El Sabelotodo”, trata de imponer su opinión a todos. Puede ser que éste realmente bien informado o puede que simplemente sea un faramalla. Lo que debemos de hacer es realizarle preguntas complicadas y reforzar la confianza grupo para que no se deje imponer con este tipo de participantes.
El trabajo con este tipo de personalidades diferentes debe manejarse de forma inteligente. El objetivo no es cambiar a un compañero, sino saber manejar su personalidad en particular y ayudar en su desarrollo profesional para que sus debilidades se conviertan en fortalezas para el equipo.
Recuerda, los mejores líderes son un espejo de lo que quieren ver en el equipo.
Información de Forbes México, UTEL Universidad en asociación con Pearson y Revista Alto nivel.
0 comentarios:
Publicar un comentario
dejame tu comentario y tu correo electronico un abrazo